Mostrando entradas con la etiqueta Salman Rushdie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salman Rushdie. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de febrero de 2023

Salman Rushdie


 

...en la oscuridad de la noche, tenía la sensación de no haber nacido aún, de estar en la antesala de la vida y con el anhelo de hacer de ella algo nuevo,algo nunca visto. Empezó a abrigar esperanzas; soñaba que iba a lomos de un yali, una especie de leogrifo, y que cruzaba el umbral de la vida para entrar al futuro.”

(Salman Rushdie. Ciudad Victoria)


https://harpers.org/archive/2023/03/a-climate-of-fear-the-free-speech-skeptics-abandon-salman-rushdie/


 “Tengo eso que se llama trastorno de estrés postraumático. Estoy teniendo muchas, muchas dificultades para escribir. Me siento a escribir, y no sucede nada. Escribo, pero es una combinación de vacuidad y desechos, cosas que escribo y borro al día siguiente (...)

No he salido aún del bosque."

"“Tengo suerte (...) Mi sensación abrumadora es la gratitud”


jueves, 16 de febrero de 2023

Salman Rushdie


 


...eran historias que insistían en que la vida no era algo banal sino extraordinario (…)

He aquí la paradoja de las historias susurradas: no eran más que fantasía pero creaban la verdad.” (Rushdie)


Primero di vij-aya, o sea, victoria. (…) Después nagar, ciudad. No es tan difícil. Nag-gar. Vijayanagar: Ciudad Victoria. (…) Bisnaga.” ( #ciudadvictoria #victorycity)


Lo que quieres decir en realidad es que tu corazón da vueltas como una rueda en llamas y que tu amor es como un cohete lanzado a los dioses.” (Ciudad Victoria. Salman Rushdie)


“La derrota planteaba preguntas aún más profundas. ¿Cuán grandes eran sus recursos internos? ¿Significaría la derrota un desmoronamiento personal o acaso revelaría una resiliencia no vista hasta entonces, una inventiva que ni él mismo creía poseer?”
(#ciudadvictoria #victorycity)


jueves, 15 de septiembre de 2022

Salman Rushdie


 

"Camina más allá de la fatiga, más allá de los límites de la resistencia y de las fronteras del ser, y en algún lugar , en su camino, pierde el equilibrio, cae por el borde de la cordura y allí, más allá del límite de su mente, tiene, por primera y única vez en su vida, una visión.
(...) sueña con penetrar en el mundo invisible, el mundo desconocido y tal vez incluso imposible de conocer más allá de la Linde de las Cosas, más allá del cuenco de piedra de lo cotidiano, más allá de la sangre espesa del mar."
(Salman Rushdie)

“. . . no olvides nunca que la escritura es lo más cerca que estamos de aferrarnos a las mil y una cosas -la infancia, las certezas, las ciudades, las dudas, los sueños, los instantes, las frases, los padres, los amores- que van deslizándose, como la arena, a través de nuestros dedos." Salman Rushdie

jueves, 8 de septiembre de 2022

Salman Rushdie


 

"Elegir la falta de fe es optar por el pensamiento por encima del dogma, confiar en nuestra humanidad en lugar de en todas esas divinidades peligrosas (...)
Imagina que el cielo no existe
y de inmediato verás el cielo abierto."
(Salman Rushdie)

martes, 23 de agosto de 2022

Salman Rushdie


 

“En el renovado silencio, vuelvo a las hojas de papel, que huelen sólo un poco a cúrcuma, pronto y dispuesto a librar de sus desdichas al relato que dejé ayer en el aire...¡lo mismo que Scheherazada, cuya supervivencia dependía de dejar al príncipe Shahryar muerto de curiosidad, hacía noche tras noche!”
(Salman Rushdie. Hijos de la medianoche)
“La mayoría de las cosas que importan en nuestras vidas ocurren en nuestra ausencia, pero yo parezco haber encontrado el truco para colmar las lagunas de lo que sé, de forma que todo está en mi cabeza, hasta el último detalle, como el modo en que la niebla parecía desplazarse oblicuamente por el aire matutino... (…) La historia familiar, desde luego, tiene sus propias reglas dietéticas. Se supone que hay que tragar y digerir sólo las partes permitidas. (…) Sin dejar que una sola gota de sangre escape del cuerpo de mi narración, llego a la parte que no puede mencionarse; y, sin arredrarme, sigo adelante.”
(Hijos de la medianoche)
Hijos de la medianoche ganó tanto el Booker Prize como el James Tait Black Memorial Prize en 1981. Fue reconocida con el Premio "Booker of Bookers" para conmemorar los aniversarios 25.º y 40.º del Premio Booker.
Se trata de una novela extraordinaria, cercana en algunos aspectos al realismo mágico, influenciada por “Las mil y una noches”, genealógica, llena de “colores” y sensaciones, lirismo y maestría.

Salman Rushdie, dibujo


 

“Aziz echó al preceptor de religión. (…) Les estaba enseñando a odiar, mujer. Les dice que tienen que odiar a los hindúes y a los budistas y a los jains y a los sikhs y a no sé qué otros vegetarianos. ¿Te gustaría tener hijos que odiaran, mujer?”

Salman Rushdie


 

"...un vendedor de flores que remaba con su bote por un agua a la que el frío de la noche había dado la nebulosa consistencia de la miel salvaje..."
(Oriente, occidente. Salman Rushdie)

domingo, 14 de agosto de 2022

Salman Rushdie


 

"La misión del poeta es nombrar lo innombrable, denunciar el engaño, tomar partido, iniciar discusiones, dar forma al mundo e impedir que duerma."
(Salman Rushdie)
“Aunque las heridas que sufre son graves, su usual sentido del humor, chisposo y desafiante, se mantiene intacto”, ha dicho Zafar Rushdie, hijo del novelista, en un comunicado." (ElPaís)

miércoles, 22 de julio de 2020

Salman Rushdie




"La misión del poeta es nombrar lo innombrable, denunciar el engaño, tomar partido, iniciar discusiones, dar forma al mundo e impedir que duerma."
(Rushdie)

“Lo fantástico enriquece nuestra realidad, no nos hace escapar de ella. Nos lleva a un mundo mucho más rico. Lo fabuloso se inyecta en lo real para hacerlo más vivo y, extrañamente, más verdadero”.