Mostrando entradas con la etiqueta Grito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grito. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de noviembre de 2023

Grito




«Mientras estemos regidos por la codicia esto no va a cambiar”
(Hernán Díaz)

Grito


 

"Los pueblos también son responsables por aquello que deciden ignorar".
Milan Kundera

Grito


 

Grito


 


"Una de las lecciones más tristes de la historia es esta: si nos han engañado el tiempo suficiente, tendemos a rechazar cualquier evidencia de dicho engaño. Ya no estamos interesados ​​en descubrir la verdad. El engaño nos ha capturado".
Carl Sagan

lunes, 29 de mayo de 2023

Grito


 "Patocracia es uno de esos conceptos ocultos que, cuando los descubrimos, de repente nos ayudan a dar sentido al mundo. (...) se ha vuelto común en el siglo XXI y generalmente se caracteriza por líderes en los que predominan los rasgos narcisistas, mientras que por lo general los líderes de las patocracias del siglo XX presentaban rasgos predominantemente psicópatas.

La mayor parte de los muchos conflictos que hay en el mundo no se dan entre grupos de gente común y corriente, sino entre diferentes regímenes patocráticos (...) un pequeño número de personas hiperdesconectadas que constituyen los Gobiernos de esas naciones."

Grito


 

 "Has atentado contra ti; has destruido una vida..., tu propia vida"
Crimen y castigo, Fiódor Dostoyevski 

domingo, 21 de mayo de 2023

Grito, Tótem




"Si pudiéramos empezar a ver gran parte de la enfermedad no como un desafortunado incidente o un aciago misterio, sino como la consecuencia esperable, y por tanto, normal, de unas circunstancias anormales y antinaturales (...) los dolientes cuerpos y mentes que hay entre nosotros no se considerarían ya expresiones de patología individual, sino alarmas vivientes que dirigen nuestra atención hacia lo que se ha torcido en nuestra sociedad, y hacia el hecho de que las certidumbres y los supuestos dominantes en relación con la salud son, en realidad, ficciones. Si los viéramos con claridad quizá incluso nos proporcionaran pistas sobre qué haría falta para cambiar de rumbo y construir un mundo más sano."
(Gabor Maté)

"...que la vida social influye en la salud (...) lo considero la preocupación sanitaria más importante y con más consecuencias de nuestros tiempos." (Gabor Maté)


figura


 

sábado, 20 de noviembre de 2021

domingo, 14 de noviembre de 2021

Gritos y susurros, dibujo nº2


 

"Cualquier clase de inhumanidad se convierte, con el tiempo, en humana." 
(Yasunari Kawabata)


El acorazado Potemkin


 


“¡Todo es santo! ¡todos son santos! ¡todos los lugares son santos! ¡todo día está en la eternidad! ¡Todo hombre es un ángel! (…)
¡Santo perdón! ¡compasión! ¡caridad! ¡fe! ¡Santos! ¡Nosotros! ¡cuerpos! ¡sufriendo! ¡magnanimidad!
¡Santa la sobrenatural extra brillante inteligente bondad del alma!”

(Allen Ginsberg. Aullido)


Escaleras prodigiosas

El hombre empezó a albergar deseos de trascendencia (…) concibió rudimentarias escaleras (...) acaba de inventar el instrumento que le conduciría al cielo y al infierno. (...) Recuerdo mi escalera favorita al cielo: estaba formada por los descomunales peldaños, sepultados en parte por la vegetación, que conducían a lo alto de una de las pirámides de Tikal, el recinto maya de la selva de Guatemala. Encaramado en el piso más elevado tal vez no divisaba exactamente el cielo, pero sí un paisaje que se le parecía mucho. También recuerdo haber visitado una escalera al infierno. Por ella, en el campo de concentración de Mauthausen, los prisioneros transportaron los pesados materiales que acabarían aplastándoles, si antes no morían de extenuación, hambre o debilidad. Sísifo en los tiempos de la muerte en masa. (…) inquietantes caminos hacia el todo o la nada. Hacia la nada, precisamente, conduce con una maestría inigualable Giovanni Battista Piranesi, cuya serie de grabados Cárceles imaginarias encierra la mayor variedad posible de escaleras vertidas al vacío, una pesadilla del subsuelo que ha conmovido a tantos escritores y pintores. Y a algunos cineastas: Éisenstein, gran maestro él mismo de la escenografía de la escalera -El acorazado Potemkin, Octubre- se confesaba abierto deudor de las febriles creaciones de Piranesi. En ninguno de sus escritos, sin embargo, como en El Aleph: 'Bajé secretamente, rodé por la escalera vedada, caí. Al abrir los ojos, vi el Aleph. Sí, el lugar donde están, sin confundirse, todos los lugares del orbe, vistos desde todos los ángulos'.

(Rafael Argullol)


sábado, 23 de octubre de 2021

Gritos y susurros, dibujo nº 1



"El color rojo destacaba durante toda la película. En el manuscrito decía que
simbolizaba el interior del alma. Aquello era tan inesperado como emocionante.
Normalmente se asocia con la vida y la sangre." (Sven Nykvist sobre Gritos y susurros)


"Cuando era niño, veía el alma como un dragón indefinido,
azul como el humo, que se cernía como una enorme
criatura alada, mitad pájaro, mitad pez. Pero dentro del
dragón todo era rojo». (Bergman)

“Todo lo que he hecho en mi vida ha sido emocional y lo emocional se lo he entregado a mis películas. Pueden crear emociones para la gente que las ve y recibe. Pero no son mis emociones. A veces, incluso pueden llegar a ser negativas. Lo que detesto es la indiferencia. Cuando conozco a alguien que es indiferente me hace sentirme muy infeliz.” (Ingmar Bergman)