Mostrando entradas con la etiqueta Éric Baret. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Éric Baret. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de noviembre de 2023

Éric Baret


 

"Vivir en el devenir es el infierno. Tener como objetivo ser libre o un mercedes, es lo mismo: siempre mañana. La vida es ahora. El resto no es más que una fantasía. No podemos ser felices mañana. La tranquilidad es ahora. Siempre está disponible, salvo cuando pretendemos que depende de algo.

Vivimos con ello. Esta resonancia, es el maestra interior."


"Si hay cierta agitación, es que existe un proyecto en la vida, es que seguimos teniendo algún tipo de expectativa. (...) Sentirse sin proyecto, es lo que llamamos meditación.(...)

Cuando digo: <<Necesito esto>>, rechazo toda la riqueza del mundo."(É. B)


------------------------------------

"¡Oh! despertarse cada mañana-y por qué no cada minuto- ¡Y mirar el mundo que comienza!"
Jacques Lusseyran.

"Se trata de un arte, y el arte es la celebración de Dios."

(É. B)

Éric Baret


 


"Y olvida todo lo que hemos dicho aquí."

(Éric Baret)


"Lo eternamente real es innombrable"

(Tao Te Ching. Lao Tse/versión de Stephen Mitchell)

miércoles, 30 de agosto de 2023

Éric baret, un estudiante, Guru Ram Dass y dos gopis.


 


"...recuerdo muy bien ese instante cuando salimos de la sala para el descanso. El chico antes le había preguntado a Éric por Kundalini 🙏, y Éric empezó la respuesta diciendo: Kubjika 🙏."

(Kesha)

viernes, 6 de enero de 2023

Éric Baret


 

Todo es real, no hay ilusión (…)


Cada vez que dices he entiendo la enseñanza, das un paso atrás. Porque no hay nada que entender. Cuando dices no entiendo, entonces estás en un momento de apertura, quédate ahí, porque no hay nada que entender, porque lo que eres es algo incomprensible,

porque es lo que eres (...)

Así que todo lo que sientes lo tienes que aceptar como algo real, porque todo es real, la ilusión es real, solo hay lo real, pero no intentes entender

(…) Así que te mantienes en esta escucha, en este no saber, sin conclusión, sencillamente disponible (…)

Todo lo que es importante no lo puedes entender, no podemos entender la vida, no podemos entender la muerte, no podemos entender la belleza, no podemos entender la armonía, no podemos entender el amor, no podemos entender la alegría, todo lo importante está fuera del ámbito de la comprensión (...)

lo que me es necesario me lo da la situación (…)

cuando de manera profunda entiendes que no hay nada que ganar, ni nada que perder, aparece otro funcionamiento, que sencillamente es esta disponiblidad (…)

es enonces cuando la creatividad de la vida aparece.”


(Éric Baret. Loyola, 2019)


viernes, 19 de febrero de 2021

Éric Baret


“Siente tu funcionamiento, el ego no es tu enemigo, es el ego que te lleva a la búsqueda (…) podemos decir que el funcionamiento egótico es la herramienta para liberarte de esta restricción, es tu gracia (…)
Constatar todo lo que es egótico en ti con inmensa alegría, porque es esta constatación lo que te lleva a la escucha. (…) Hasta pon de lado la palabra ego, vuélvete sensible a tu reactividad; cuando te dicen que eres guapa, cuando te dicen que eres fea, cuando te dicen que tienes razón, cuando te dicen que te equivocas, cuando alguien es afectuoso contigo, cuando alguien abusa de ti, cuando te cuestionan, cuando te critican, cuando te aprueban.

Ve tu funcionamiento, es la cosa más sencilla que hay, es la cosa más profunda que hay, y es porque es tan sencilla que es difícil, porque el ego, la persona, siempre busca cosas muy complejas. Cuando tiene celos no siente su vientre, su mandíbula, su garganta. Quiere saber si tiene razón en tener celos o si no, está enfadado consigo mismo por ser celoso, piensa que no debería ser celoso, o que es normal que sienta celos, es culpa de su mujer o de su educación, es culpa del amante de su mujer...

¿Puedo simplemente sentir?
Es solo ahí que hay una clarificación,
es la vía más directa, pero no es siempre la más fácil,

(…) siempre estoy dispuesto a actuar, cuando solo se trata de sentir.”
(Éric Baret. Febrero 2021)

“Los actos no conducen al conocimiento”
(Shankara)
“Los actos no impiden el desconocimiento”
(Taittiriya Upanishad)

“No hay momento que esté fuera de esta libertad. (…)
Tienes que someterte a la vida (..) Vuélvete cada vez más íntimo con lo que esté sucediendo ahora, sin conclusión, sin comparación, sin futuro.
Todo lo demás es imaginario.”
(Éric Baret)

martes, 9 de febrero de 2021

Éric Baret


 


Si discutes con la realidad, pierdes, pero solo el cien por ciento de las veces.”

(Byron Katie)



Lo que necesito es lo que tengo. Ese es el arte de vivir.”

(Éric Baret)



Ni un milímetro de su vida habría podido ser diferente. Si esta evidencia toma cuerpo en ella, la madurez que se desprende le revelará el silencio profundo.”

(Jean Klein)



Es importante permanecer confiados en el amor (…) dejar que la situación se vuelva sensible. No intervenir. (...)

De todos modos, no hay elección. Todo está inscrito desde el principio.”

(Yolande Durán Serrano)



Lo que está aquí: he aquí mi máximo interés, mi despertar (...)

No resistas.”

(Éric Baret)


lunes, 28 de septiembre de 2020

Éric Baret, detalle



 "El problema no es el deseo,
sino la historia construida alrededor.
Cuando el deseo se libera de las imágenes,
queda un verdadero deseo:
el deseo de la vida."
(Éric Baret)

miércoles, 12 de junio de 2019

Éric Baret




EL CERDITO DE PLÁSTICO

Gorka: Está hablando de integrar una experiencia profunda desde el trabajo corporal, sin renunciar, sin dejar de atender las obligaciones del día a día. Creo que de esto también habla el Maestro Eckhart.
Éric Baret: El Maestro Eckhart dice que si una persona está en un estado de éxtasis, y si hay alguien a su lado que necesita ayuda, aquél que vive la Realidad sale de su estado de éxtasis para ayudar, si no, no es un verdadero éxtasis. ¿Cuál era la pregunta?
Gorka: Que si es correcto integrar esa experiencia profunda pero sin descuidar las obligaciones diarias, si éste es el punto de vista tradicional, si le he entendido bien...
Éric Baret: No hay nadie que esté fuera, tienes la obligación de asumir tu propia vida. Jean Klein tenía una mujer que en un momento dado dejó de ser funcional, y durante toda su vida le pagó una pensión a esta mujer, y era así lo que había hecho, sin comentario, A partir del momento en que no hay afectividad , no hay nada pesado. Asumes tus compromisos: tienes un niño, cuidas del niño; tienes un trabajo, cuidas de tu trabajo. Y no esperas nada de ello, tampoco le pides nada, pero asumes tu funcionalidad.

Otra persona: ¿Cuándo habla de afectividad puede explicar algo más, se refiere al apego? ¿Que quiere decir con afectividad?

Éric Baret: La afectividad es contemplar una situación de manera positiva o negativa, viéndolo de manera positiva o negativa, es decir, te alegras de que algo ocurra o te desesperas por que algo ocurre.
Los acontecimientos son neutros, es el psiquismo el que se inventa que son positivos o negativos.

Tengo que darme cuenta de que lo que me hace feliz es nada, y lo que me hace infeliz es nada. Es una proyección. Cuando tengo dos años me lanzo hacia un cerdito de plástico. Cuando tengo conmigo este cerdito de plástico me siento feliz, y cuando alguien me quita este cerdito de plástico y lo tira por la ventana estoy infeliz, y tengo la prueba de que lo que me hace feliz o infeliz es el cerdito de plástico. Es algo falso. Todo lo que me hace feliz es un cerdito de plástico, todo lo que me ha hecho infeliz es la ausencia de este cerdito de plástico, y me entretengo proyectando este cerdito de plástico en todas las situaciones. Esto hay que entenderlo a nivel profundo. La alegría es cierta, la tristeza también, pero la causa es falsa, esto es lo que tengo que entender.
Es un poco lo que ponemos en juego en la práctica del yoga, cuando decimos la incomodidad es la comodidad, es lo mismo.
Estoy en una situación difícil que llamo la incomodidad, estoy sumergido en esta incomodidad sólo porque tengo esta noción de la comodidad. Pero si ahora pienso, siento la comodidad, hay otra experiencia que se presenta. Hasta que deje de decir lo que sea. La tensión, la relajación son imágenes. No significa nada.
Así que el yoga es el arte de explorar este cerdito de plástico.

(Barcelona, febrero 2019)

Acuarela de 2019.

domingo, 24 de marzo de 2019

Éric Baret




“Necesitar ser amado es un tipo de enfermedad muy intensa en el plano somático. Es terrible, al igual que los celos. Destruye el sistema hormonal, el sistema celular. Esa necesidad de amor es un veneno. El remedio es amar.”

(Éric Baret)

Eric Baret




“Nos encontramos entre amigos para compartir la convicción de no necesitar nada”

(Éric Baret)


"El yoga de cachemira no es un camino de realización, sino de celebración."
(Éric Baret)

miércoles, 1 de noviembre de 2017

ÉRIC BARET





“Sentir significa amar, significa decir que sí. Nadie puede decirlo; no podemos decir que no. Cuando amas, cuando te amas a ti mismo, amas todo. No puede haber ira. La ira es una vieja historia, que quiere hacer creer que hubo algo malo en tu vida. Y la buena noticia es que nunca ha habido nada malo en tu vida. Tu vida fue perfecta. Lo que sucedió cuando eras joven era perfecto. Porque todo es perfecto, cuando no hay historia: que las cosas deberían ser de otra manera, que Dios cometió un pequeño error en tu vida y que tienes que intentar corregirlo, liberarte de ello. No. Todo lo que te ha pasado es lo que te trae para ser completamente libre en el momento. No hay nada que rectificar; ya no puede haber culpa, remordimiento. Todo estaba perfectamente bien, excepto en tu historia de que la vida debería ser esto o aquello. No hay historia. Se trata de estar completamente aquí, no hay nada más”.
(Éric Baret)

"¿Por qué querer liberarse del sufrimiento, de la violencia, de la depresión?
Son regalos que recibimos para interrogar. No hay nada que cambiar. Es porque hay una forma de maduración, de apertura que estos regalos vienen.

Pensar que hay que liberarse del sufrimiento, liberarse de la violencia, eso es violencia. Es una forma de aplazamiento.
No hay nada de lo que debamos estar libres. La imagen es absolutamente necesaria; cuando ha cumplido su papel, se elimina como el resto.

Un enfoque espiritual es vivir con lo que está ahí; no es intentar transformar, cambiar, liberarse. Estas cosas son parte de la psicología, es una huida hacia adelante.

Se trata de vivir con lo que se siente y no vivir con el cuerpo hipotético, con el cuerpo que deberíamos tener, que queremos tener, pero con el cuerpo que está ahí. Vivir con lo que se siente, no con una psique hipotética, tranquila, purificada, que debería ser así y así, que debería ser abierto. No, no, no. Vivir con lo que está ahí: con la agitación, el miedo, la depresión. Acoger estos elementos lleva la transformación. No hay lugar para ningún cambio, para cualquier viaje; sólo vivir con lo que está ahí. Lo que hay allí no es otra cosa que la belleza, pero eso requiere ser escuchado, ser mirado. Cualquier intento de liberarse es el sufrimiento."

Éric Baret

domingo, 26 de julio de 2015

Éric Baret (detalle)




“Estamos especialmente afectados por la memoria de este curso de la vida. Pero el futuro nos afecta aún más que la memoria. El problema es el futuro. Liberado del futuro, el pasado ya no existe; no hay ninguna dirección, nada detrás de ti. Mientras haya una dirección, hay un pasado. Tratar de liberarse del pasado es un error de pedagogía. Es más apropiado liberarse del futuro. Sin futuro, no tienes a dónde ir. Cuando indagas profundamente, constatas que el propósito de tu búsqueda no puede ser un resultado, ni el resultado de nada. No puedes ir "a", solo abrirte a la no-vía.”
(Éric Baret. La coronación del dragón verde)

"Solo hay pasión por lo que está ahí. No podemos estar apasionados por una cosa antes que por otra. Estamos apasionados por lo que se presenta. La vida es apasionante salvo cuando tenemos una historia, porque entonces todo lo apasionante se sitúa allí, mañana. No. Lo que es interesante es lo que me sucede ahora.
El dolor que siento en este momento, esa es mi pasión. La noticia que conozco ahora, que resuena en mi, esa es mi pasión, nada más. Si el cuerpo está sobre una alfombra y hace yoga, esa es mi pasión... Pero mientras tengamos un proyecto, no podemos ser apasionados, vivimos en una historia.
En las pretendidas vías espirituales, hay una especie de ilusión de perfeccionamiento, la fantasía de purificarse, comprender, mejorar, cambiar, un tipo de moralización psicológica que procede de psiquismos desequilibrados. En la vida no hay nada que alcanzar, nada en lo que convertirse, nada que cambiar. Las dificultades que tenemos, las patologías que portamos, las incertidumbres, las dificultades que encontramos, eso es lo esencial. Eso es la belleza —lo profundo— y no liberarse de esas cosas para llegar a algo.
La belleza es ahora; no se sitúa en el mañana. Desde el momento en que creo que la belleza es para el mañana —si me hago así, si comprendo eso, si me vuelvo libre...—, me alejo de mi resonancia actual. ¿Entonces ahora no soy nada y mañana lo seré todo? No. Es ahora cuando soy todo, en mi resonancia. No tengo que ir a ningún lugar para ello, ni hacer, ni cambiar nada." (Éric Baret)

sábado, 25 de julio de 2015

Éric Baret



"Cuando constatas que has sufrido toda tu vida por una ficción, no tienes que hacer nada para sentir que tu pecho se relaja y, finalmente respiras. Siempre has pensado que te tenían que amar más o menos y, bruscamente , comprendes que eres tú quien tiene que amar, que tu única miseria era que no amabas lo suficiente. Entonces te invade un inmenso amor; te libara para siempre de toda secuela psicológica, de toda necesidad de ser amado. Has encontrado la clave de la vida, que es amar. Nunca más irás a mendigar una pizca de amor: eres tú quien darás amor. Éste es tu ser profundo" (Éric Baret)

Óleo sobre tabla / Oil on board,
50x60cm. 2015

domingo, 17 de agosto de 2014

Retrato de Éric Baret



"Es maravilloso pedir perdón. ¿Qué se pide? Se pide perdón por no estar totalmente escuchando, no estar más disponible. Me doy cuenta de mis restricciones, de mis límites, de mi pretensión, de mi suficiencia y pido que se perdone en mí, esta falta de disponibilidad. Es un gesto profundo. No hay que estorbar para actualizarlo. Pedir perdón no está dirigido a alguien, es una demanda a uno mismo. Encontrar esa flexibilidad donde se puede pedir perdón es ver claramente lo que nos limita. El entorno nos recuerda lo que nos limita. Aceptemos este recordatorio."
(Éric Baret)

(obra en proceso 17-8-14) (Óleo sobre tabla)