Mostrando entradas con la etiqueta Enric Corbera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enric Corbera. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de marzo de 2021

Enric Corbera


 

“Hemos de liberarnos de todo juicio. Las cosas no son buenas ni son malas, las cosas son simplemente cosas. Y muchas veces las circunstancias que creemos que nos impiden crecer son las circunstancias que nos hacen crecer, y cuenta la leyenda lo siguiente:


Era un hombre que rezaba a Dios cada día y le decía: <<Señor, hazme fuerte para superar todos los embites que la vida me envía>>. Y entonces, una noche, se le aparece un ángel y le dice: <<Hijo mío, Dios te ha escuchado y te da la respuesta, lo que tienes que hacer es: Esa roca que tienes al lado de tu casa que pesa tropecientas toneladas, cada día, empújala>>. Y así lo hizo aquel señor, y se levanto al día siguiente y empezó a empujar con todas sus fuerzas la roca, y la roca no se movía ni un milímetro, vamos, por no moverse como que, nada de nada.

Y así un día, otro día, otro día, y otro día, y un mes, dos meses, tres meses , un año, dos años, y al final cansado volvió a rezar a Dios: <<Señor, vaya cosa que me mandas, tú sabes muy bien que no puedo mover la roca. ¿Por qué me haces mover la roca>>. Y entonces, aquella misma noche se volvió a aparecer el ángel y dijo: <<Pero quién te ha dicho que tenías que mover la roca, solo se te pidió que la empujaras. Observa tus manos, fuertes; Observa tus piernas, fuertes; Observa tus brazos, fuertes. Ahora tienes la fortaleza para conquistar el mundo.”

(Relectura del Mito de Sísifo por Enric Corbera, de una charla)


Enric Corbera



 

"Y ahora resulta que eres bendecida/o con la oportunidad de trascender la información, dando aquello que tú crees que no te dieron; y nunca te olvides que dando es como recibes. Eso se llama amor."

(Enric Corbera)

viernes, 5 de marzo de 2021

Enric Corbera


 


"Señor, hoy tomo plena consciencia de que estoy perdido. No sé cuál es mi camino y menos el modo de recorrerlo. No creo que todo se centre en una especie de lucha. Por eso, Señor, hoy tomo la decisión de entregarte mi vida. Hoy sé que mi vida no me pertenece. Por ello decido que seas Tú el que la lleve, la dirijas, que seas mi guía."
( Enric Corbera. El soñador del sueño)

miércoles, 3 de marzo de 2021

Enric Corbera


 

"Señor, hoy tomo plena consciencia de que estoy perdido. No sé cuál es mi camino y menos el modo de recorrerlo. No creo que todo se centre en una especie de lucha. Por eso, Señor, hoy tomo la decisión de entregarte mi vida. Hoy sé que mi vida no me pertenece. Por ello decido que seas Tú el que la lleve, la dirijas, que seas mi guía."
( Enric Corbera. El soñador del sueño)

martes, 29 de septiembre de 2020

Enric Corbera


 “Actitudes mentales convertidas en hábitos para desarrollar nuestro don: la importancia del desarrollo interno. ¿Qué quiere decir esto? Vivir con coherencia, desarrollar la asertividad, la honestidad, la honradez, amar lo que haces y dar siempre siempre lo mejor de ti. Tomar conciencia de que no se puede cambiar a otro ser humano, que todo está conectado e interrelacionado. Que el cambio es permanente, por lo tanto hay que desarrollar la flexibilidad y la adaptabilidad. Cuidar la manera de ver las cosas, ponerse en la piel del otro. Cuidar nuestro diálogos internos, observar las historias que te cuentas, las que nos contamos, las creencias que nos bloquean, vigilar los pensamientos negativos y limitantes, como por ejemplo, <<yo no soy pesimista, soy realista>>.
 Cuídense muchísimo de los diálogos internos, porque ellos realmente son las grandes barreras que tenemos que ir, como actitud mental, eliminando o trascendiendo en nuestra vida. 
Otro consejo muy importante: Cuídate de los robasueños, uno de los más grandes robasueños que existen son tus miedos, de hecho, el miedo a algo es la atracción hacia ello (…) la única forma de superar un miedo es atravesar aquello de lo que tienes miedo. (…) El éxito se presentará en tu vida cuando tus sueños sean más grandes que tus excusas.(...) 
Otra cualidad que tienes que desarrollar, desarrollar el perdón y la gratitud, al hacerlo nos liberamos de las cadenas que mantienen atada a nuestra mente y nos impiden sacar lo mejor de nosotros mismos (…) y , sobretodo, vamos a desarrollar la escucha, para tener la auténtica escucha has de tener una mente en calma. Cuando entras en tu mente en calma (…) estás haciendo un silencio interior (…) permites que el Espíritu te inspire que es lo que tienes que hacer en cada momento. (…) La Fuente, el Campo, la Vida alimenta nuestros sueños, nos habla a través de ellos, nos inspira, nos guía, nos pone los obstáculos y las dificultades en el camino para que, de esa manera, se pueda desarrollar nuestro don”

(Enric Corbera)

Si quieres algo, primero tienes que enseñarlo”

(Enric/ UCDM)

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=gEa8IaD8qfQ



domingo, 30 de agosto de 2020

Enric Corbera


Mediante tus elecciones con respecto a las circunstancias que se despliegan ante tu conciencia, vivirás separado de la Fuente y te sentirás como un ego entre egos, o bien te sentirás en casa , viviendo una experiencia de unicidad con el pleno sentimiento y la certeza de que todos estamos conectados y fluimos de la Fuente Una. He aprendido que la mente es el gran activador del Espíritu Divino: somos los creadores de nuestra realidad y tenemos la elección de crearla desde el ego o desde el Espíritu. Esta es nuestra elección, este es nuestro poder, esta es nuestra responsabilidad. No cabe la queja.(...)

La vida me he enseñado que es más importante ser fiel y coherente contigo mismo que mantener pensamientos positivos. (…) Una persona es leal con los demás porque es leal consigo misma. Esta es la coherencia que sostiene la salud física y mental. (...)

Recuerda que siempre tienes el poder de elegir (…) cada gesto tiene un significado abismal”

(Enric Corbera. Encuentros con mi alma. Grano de Mostaza)




sábado, 11 de julio de 2020

Enric Corbera

“Nuestro héroe está sumido en una enfermedad grave (...) le hace cambiar de percepción: lo más importante es su vida. (...) Tiene que vivir su vida y no la de otros."

(Enric Corbera. El soñador del sueño)