Mostrando entradas con la etiqueta Haruki Murakami. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Haruki Murakami. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de mayo de 2024

Murakami


 

"Es como si me deleitase en la contemplación de una lluvia suave y silenciosa cayendo sobre la superficie de un lago. Es un lluvia que nunca dejará de caer en mi corazón.(...) Creo a pies juntillas que por mucho que esté encerrado en un lugar oscuro y estrecho, en un erial o en no sé qué extraño lugar, alguien aparecerá para guiarme.”

(Haruki Murakami)

Haruki Murakami,


 

“Producía calor y al mismo tiempo, transmitía calma. (...) Donde dos fuerzas luchaban fervorosamente, una por salir y expandirse y otra que se recluía y tendía a mirar hacia dentro."

(Haruki Murakami)


#retrato de #harukimurakami #artwork


martes, 29 de septiembre de 2020

Haruki Murakami


Creo a pies juntillas que por mucho que esté encerrado en un lugar oscuro y estrecho, en un erial o en no sé qué extraño lugar, alguien aparecerá para guiarme. (...)

Es como si me deleitase en la contemplación de una lluvia suave y silenciosa cayendo sobre la superficie de un lago. Es un lluvia que nunca dejará de caer en mi corazón.”

(Haruki Murakami. La muerte del comendador)


"Las cosas fluyen hacía donde tienen que fluir...la vida es así. Parece que esté aleccionandote, pero ya es hora de que aprendas a vivir de este modo. Constantemente intentas que la vida se adecue a tu modo de hacer las cosas. Si no quieres acabar en un manicomio, abre tu corazón y abandónate al curso natural de la vida".

"Tokyo Blues"
Haruki Marukami
 

martes, 15 de septiembre de 2020

Haruki Murakami y gato



Nunca usé al retratado como modelo. Recibía el encargo y lo primero que hacía era mantener una entrevista personal con el cliente. Le pedía una hora de su tiempo para entablar una conversación cara a cara (…) y, al final, les pedía cinco o seis fotos que les gustasen, fotos normales de su vida diaria. A veces, no siempre, usaba una pequeña cámara para tomar fotos yo mismo de distintos ángulos de su cara. Nada más. (…) Necesitaba recordar al retratado de forma tridimensional (...) Para mí era importante sentir cierta simpatía por los clientes (...) se tratase de quien se tratase, si me asomaba hasta el fondo, siempre descubría dentro de cada persona algo que brillaba con luz propia.” (Haruki Murakami. La muerte del comendador)

Para mí bastaba con que fueran capaces de pintar dejándose llevar por la felicidad. (…) Lo que yo pretendía enseñarles era una forma de mirar, no tanto una forma de pintar.”(Haruki Murakami. La muerte del comendador)

¿Qué colores usaría para pintar su propio retrato?...

¿Colores? Cuando escribo pienso en música, no veo ningún color. Quizá sea una forma de poder usarlos todos. Me pasa algo similar con los sueños. Yo no sueño. O no los recuerdo, pero mi literatura está llena de ellos; los imagino. Un amigo mío, psiquiatra, solía decirme: “Escribes, no tienes que soñar”.

(Murakami, entrevista el País)