Mostrando entradas con la etiqueta Franco Citti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Franco Citti. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de enero de 2021

Edipo Rey 3


 


1 “El sentimiento es la capacidad para valorar; el estado de ánimo es verse superado o poseído por la feminidad interior. Sentir es el sublime arte de tener una estructura de valores y conciencia del sentido de las cosas: a qué pertenecemos, a qué debemos lealtad, dónde está nuestras raíces. Tener un estado de ánimo es ser presa de la faceta femenina de nuestra naturaleza, verse arrollado por un elemento irracional que hace estragos en la vida exterior de un hombre. La faceta femenina de un hombre sirve para ponerlo en contacto con las profundidades de su ser interior y tender un puente con su yo más profundo.
Un hombre tiene que elegir entre sentimiento y estado de ánimo. Si se sume en uno, no hay lugar para el otro. Si un hombre es presa de un estado de ánimo queda automáticamente privado de la capacidad para experimentar la relación y la creatividad. (...)
Un hombre presa de un estado de ánimo es un reloj de sol que con la luz de la luna no da la hora correcta. (...)
La peor característica de la posesión por el estado de ánimo es la que nos priva por completo de la capacidad para ver el sentido de las cosas. (...)
Cuando un hombre es presa de un estado de ánimo, no es el dueño de su casa interior. (...)
La mitología describe el combate del héroe con su ser interior como el encontronazo con el dragón.”
(Robert A. Johnson)


Edipo Rey 2


 

miércoles, 20 de enero de 2021

Edipo rey (Pasolini) 1




"¿Cuándo nada soy es cuando soy hombre?"
 (Edipo en Colono. Sófocles) 


EL VIAJE DEL HÉROE y las tres etapas.

"Según Claudio Naranjo, Edipo pasa por una primera etapa, hubris o arrogancia espiritual, al contestar la pregunta de la Esfinge, al creer que sabe quién es.
Luego viene la segunda etapa o Noche Oscura, mata al padre accidentalmente, a quien no conocía. Yace con Yocasta, la madre biológica, sin saberlo...y se autoprovoca la ceguera lleno de culpa. 
Y una tercera etapa, ve con los ojos del  Espíritu, ya sin culpa, pues entiende que lo que ocurrió fue la voluntad de la vida. Se ha entregado al cosmos, al devenir de las cosas..."
(Albert Rams)