Mostrando entradas con la etiqueta Chimamanda Ngozi Adichie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chimamanda Ngozi Adichie. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de enero de 2022

Chimamanda Ngozi Adichie

 

Nkem está mirando los ojos saltones y sesgados de la máscara de Benín (…) Nkem imagina a los habitantes de Benín tallando las máscaras originales hace cuatrocientos años (…) las utilizaban en las ceremonias reales, las colocaban a ambos lados de su rey para protegerlo y ahuyentar el mal. Solo podían ser guardianes de la máscara individuos, escogidos a propósito, los mismos que se ocupaban de procurar las cabezas humanas frescas que se utilizaban en el entierro de su rey. Nkem se imagina a los orgullosos jóvenes, con sus miembros musculosos y bronceados brillantes de aceite de almendra de palma, y sus elegantes taparrabos anudados a la cintura. Se imagina a los orgullosos jóvenes deseando no tener que decapitar a desconocidos para enterrar a su rey, deseando utilizar las máscaras para protegerse a sí mismos también, deseando tener algo que decir.”

(Chimamanda Ngozi Adichie)


También los personajes masculinos se rebelan (…) Poco a poco se van sacudiendo el peso de esa tradición que los obliga a cargar con el lastre que podría no ser.”

(Paula Bonet)

viernes, 10 de diciembre de 2021

Chimamanda Ngozi Adichie


 

"Tengo esperanza, creo firmemente en la capacidad de los seres humanos para reformularse a sí mismos para mejor"
(Chimamanda Ngozi Adichie)

sábado, 27 de noviembre de 2021

Chimamanda Ngozi Adichie


 

La definición que doy yo es que feminista es todo aquel hombre o mujer que dice: <<Sí, hay un problema con la situación de género hoy en día y tenemos que solucionarlo, tenemos que mejorar las cosas.>> Y tenemos que mejorarlas entre todos, hombres y mujeres. (…) El problema del género es que prescribe cómo tenemos que ser, en vez de reconocer cómo somos realmente. Imagínate lo felices que seríamos, lo libres que seríamos siendo quienes somos en realidad, sin sufrir la carga de las expectativas de género. (…) Un mundo de mujeres y hombres más felices y más honestos consigo mismos. (…) La cultura no hace a la gente. La gente hace la cultura. Podemos y debemos cambiar nuestra cultura.”

(Chimamanda Ngozi Adichie)


"El feminismo siempre es contextual.
No tengo una norma grabada en piedra. ¿Cuál es la premisa. Yo importo.
Sé una persona plena (qué cosa tan magnífica has hecho, traer al mundo a un ser humano) pero no te definas únicamente por ello. Sé una persona plena. Beneficiará a tu hija. (...) Todo el mundo tendrá una opinión de lo que deberías hacer, pero lo importante es lo que tú quieras y no lo que los demás quieran que quieras. Por encima de todo, céntrate en ser una persona plena. Tómate tiempo para ti. Cultiva tus propias necesidades. (...) Hacedlo juntos. ¿Te imaginas cuánta gente sería mucho más feliz, más estable, colaboraría mejor en el mundo, si sus padres hubieran sido presencias activas durante su infancia? (...) Enséñale a rechazar la obligación de gustar. Enséñale a ser sincera. Y amable. Y valiente. Queremos que nuestros seres más próximos nos animen a ser auténticos. Para asegurarte de que no hereda la vergüenza de ti, tendrás que liberarte de la vergüenza que has heredado. Enséñale que amor no es sólo dar, sino también recibir."
(Chimamanda Ngozi Adichie)