Mostrando entradas con la etiqueta Ramana Maharshi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramana Maharshi. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Ramana y su madre


 


"Todos los pensamientos son tristes, porque los pensamientos hacen que nuestra atención no se enfoque en el Ser, el cual es Felicidad sin mácula"
(Ramana Maharshi)

martes, 23 de agosto de 2022

Ramana Maharshi


 

"El enemigo odia al ego que el buscador quiere eliminar; por lo que, como el yunque del orfebre, él es realmente un amigo"
(Ramana Maharshi)

viernes, 10 de diciembre de 2021

Ramana Maharshi


 

"Tan bueno que no puedes aceptarlo."
(Loch Kelly)

"El mundo es tan desdichado porque ignora su verdadero ser.
La auténtica naturaleza del ser humano es la felicidad. La dicha está inscrita en el verdadero ser. La búsqueda de la felicidad es una búsqueda inconsciente de su verdadero yo... cuando una persona lo encuentra, halla también una dicha que no tiene fin " (Ramana)

'Ahora piensas que eres un cuerpo y, por tanto, te identificas con su nacimiento y su muerte. Pero no eres un cuerpo; no naces ni mueres." (Ramana Maharshi)

"Nunca ha habido un tiempo en que yo o tú no existiéramos, ni hay futuro alguno en el que vayamos a dejar de existir." (Bhagavad Gita)

martes, 9 de marzo de 2021

Ramana Maharshi


 

“La concepción de que hay una meta y una vía a la paz es errónea. Nosotros somos la meta o la paz siempre. Liberarse de la noción de que nosotros no somos la paz es todo lo que se requiere.”
(Ramana Maharshi)

“Ya somos felices. La felicidad nunca se va porque tú eres felicidad” (Anthony de Mello)


jueves, 17 de diciembre de 2020

Ramana Maharshi


 

“Una persona se duerme en esta habitación y sueña que ha emprendido un viaje alrededor del mundo a través de todos los continentes. Al cabo de muchos años de agotar viaje vuelve a su país, se dirige hacia su ashram y entra en la habitación.

Justo en ese instante se despierta y descubre que no se ha movido en absoluto, sino que ha estado durmiendo. No ha vuelto a esta habitación tras grandes esfuerzos, sino que estuvo aquí todo el tiempo. Y preguntas: ¿Por qué, siendo libres, nos imaginamos limitados? Yo te contesto: ¿Por qué estando en la habitación, te imaginas viajando alrededor del mundo, cruzando desiertos y mares? Todo es mente.” (Ramana Maharshi)

“Lo que tenemos que hacer es abandonar esta identificación con formas y lindes; de este modo nos conoceremos como el Ser que siempre somos.” (La búsqueda del Ser. Ramana Maharshi)

“Date cuenta que cualquier cosa que conoces es consciencia. Cuando comprendes esto, no hay lugar adonde ir, ni nada que hacer.”(Flores del silencio. Francis Lucille)


lunes, 28 de septiembre de 2020

Ramana Maharshi


En realidad no hay ninguna causa para que seas desdichado e infeliz. Tú mismo impones limitaciones a tu verdadera naturaleza de Ser infinito, y después lloras porque no eres más que una criatura finita. Entonces emprendes una sadhana u otra para trascender esas limitaciones inexistentes. Pero si tu propia sadhana da por supuesta la existencia de las limitaciones, ¿cómo puede ayudarte a trascenderlas?”


Para ver el Corazón es suficiente con que la mente se vuelva hacia él. Entonces la mente no cuenta, y el Corazón brilla con su propia luz”

(Ramana Maharshi)

jueves, 28 de mayo de 2020

Ramana Maharshi



“Cuando la mente, interiorizada, indaga
'¿Quién soy yo?' y llega al Corazón, el 'yo' individual
se derrumba totalmente, y de inmediato la realidad
se manifiesta por sí misma como 'Yo-Yo'.
Aunque aparece de esta forma, este 'yo' no es un objeto
(no es el ego ’yo’) , sino la totalidad, el Ser Perfecto,
el Ser Absoluto.”
(Sri Ramana, Ulladu Narpadu)

“La liberación es otro de tus nombres.
Siempre está contigo, aquí y ahora.”
Sri Ramana Maharshi

miércoles, 27 de mayo de 2020

Ramana Maharshi, acuarela



"El Sí mismo que usted busca conocer es verdaderamente usted mismo. Su supuesta ignorancia le causa a usted una innecesaria aflicción, como la de los diez hombres necios (...)

Los diez hombres necios de la parábola vadeaban un arroyo y, al alcanzar la otra orilla, querían asegurarse de que todos ellos habían cruzado a salvo la corriente. 
Uno de los diez comenzó a contar, pero al contar a los otros se excluyó a sí mismo de la cuenta. «Yo veo solo nueve; ciertamente, hemos perdido a uno. ¿Quién puede ser?» dijo. «¿Contaste correctamente?» preguntó otro, e hizo el recuento él mismo. Pero, él también, contó solo nueve. Uno detrás de otro, cada uno de los diez, contó solo nueve, olvidándose de sí mismo. «Nosotros somos solo nueve», acordaron todos; «¿pero quién es el que falta?», se preguntaban. Todo esfuerzo que hicieron para descubrir al individuo «que faltaba», fracasó. «Quienquiera que sea se ha ahogado», dijo el más sentimental de los diez necios, «le hemos perdido». Al decir esto, estalló en lágrimas, y los nueve restantes le siguieron.

Viéndoles llorar a la orilla del río, un compasivo viajero les preguntó la causa. Ellos contaron lo que había ocurrido, y dijeron que incluso después de contarse varias veces, no pudieron encontrar más que nueve. Al oír la historia, pero viendo a los diez ante él, el viajero adivinó lo que había pasado. Para hacerles saber por sí mismos que eran realmente diez, y que todos ellos habían salido ilesos de la travesía, el viajero les dijo, «Que cada uno de vosotros cuente por sí mismo, pero uno detrás de otro en serie, uno, dos, tres y así sucesivamente, mientras que yo os daré a cada uno una bofetada de manera que todos vosotros podáis estar seguros de haber sido incluidos en el recuento, e incluidos solo una vez. Entonces el décimo hombre “perdido” será encontrado». Al escuchar esto, ellos se alegraron ante la perspectiva de encontrar a su camarada «perdido» y aceptaron el método sugerido por el viajero.
Mientras el buen viajero daba una bofetada a cada uno de los diez en fila, el que recibía la bofetada se contaba en voz alta. «Diez» dijo el último hombre cuando recibió la última bofetada en la fila. Perplejos, se miraron unos a otros, «Nosotros somos diez» dijeron con una sola voz y agradecieron al viajero haber eliminado su aflicción.

Esa es la parábola. ¿De dónde fue traído el décimo hombre? ¿Se había perdido nunca? Al saber que había estado allí todo el tiempo, ¿aprendieron ellos algo nuevo? La causa de su aflicción no era la perdida real de ninguno de los diez, era su propia ignorancia, o más bien su mera suposición de que uno de ellos se había perdido (aunque ellos no podían encontrar quién era) debido a que contaban solo nueve.

Tal es también el caso con usted. Verdaderamente no hay ninguna causa para que usted sea miserable e infeliz. Usted mismo impone limitaciones a su verdadera naturaleza de Ser infinito, y entonces llora porque usted es solo una criatura finita. Entonces usted emprende esta o aquella sadhana para trascender las limitaciones no-existentes. Pero si su sadhana misma asume la existencia de las limitaciones, ¿cómo puede ella ayudarle a trascenderlas?
Por consiguiente, yo digo, sepa que usted es el Ser puro e infinito, el Sí mismo Absoluto. Usted es siempre ese Sí mismo y nada sino ese Sí mismo. Así pues, usted no puede ser nunca realmente ignorante del Sí mismo; su ignorancia es meramente una ignorancia en apariencia, como la ignorancia de los diez necios sobre el décimo hombre «perdido». Es esta ignorancia la que les causaba la aflicción.

Sepa entonces que el verdadero Conocimiento no le crea un Ser nuevo, sino que solo elimina su «ignorancia ignorante». La Felicidad no es agregada a su naturaleza, sino que simplemente se revela como su Estado natural y verdadero, Eterno e Imperecedero. La única vía para librarse de su aflicción es Conocer y SER el Sí mismo. ¿Cómo puede ser esto inalcanzable?"
(Ramana Maharshi)

lunes, 18 de mayo de 2020

En la vida y en la muerte de Ramana Maharshi




"Si constatamos desde el corazón cuál es nuestra verdadera naturaleza, 
veremos que es infinita sabiduría, verdad, dicha, sin principio ni final."
 (Ramana Maharshi)

Ramana Maharshi




"El mundo es ilusorio;

Sólo Brahman es real;
Brahman es el mundo."
(Ramana Maharshi)


"La realización del Ser, que es la realización del Espíritu puro y radiante, es pertinente hoy y todos los días. Nadie necesita ser convencido de que el mundo se enfrenta a posibles desastres incalculables y verdaderas pesadillas. Y todos tenemos una tendencia a culpar a otras personas o fuerzas por estas contingencias ―a las compañías petroleras, al pensamiento del viejo paradigma, al patriarcado, a la ciencia newtoniano-cartesiana, y así sucesivamente. Pero, el hecho es que el culpable último es cada uno de nosotros que no logra despertar al Espíritu, al Ser puro. Tú y yo somos los culpables de la confusión que hay en el mundo. Y podemos empezar a cambiar verdaderamente esta fea escena de alrededor sólo si cada uno de nosotros asume la responsabilidad de nuestra propia realización del Ser. Solamente cuanto tú y yo seamos radiantemente vivos para el Espíritu en nuestras vidas, el mundo comenzará a vivir algo parecido a la paz y la armonía. Empieza aquí, ahora mismo, contigo y conmigo."
 (Ken Wilber sobre la enseñanza de Ramana Maharshi)



viernes, 19 de agosto de 2016