Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Morente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Morente. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2020

Enrique Morente



"Mírame
a los ojos
hazme ese favor
con la mirá
de mis ojos
camelo
decírtelo tó"
(https://www.youtube.com/watch?v=a9vUyLyWhiE)

Retrato de Enrique Morente, la noche (detalle)



Qué bien sé yo la fonte que mana y corre,
aunque es de noche.

 Aquella eterna fonte está escondida,
que bien sé yo do tiene su manida,
aunque es de noche.

Su origen no lo sé, pues no le tiene,
mas sé que todo origen de ella tiene,
aunque es de noche.

 Sé que no puede ser cosa tan bella,
y que cielos y tierra beben de ella,
aunque es de noche.

 Bien sé que suelo en ella no se halla,
y que ninguno puede vadealla,
aunque es de noche.

Su claridad nunca es oscurecida,
y sé que toda luz de ella es venida,
aunque es de noche.

Sé ser tan caudalosos sus corrientes.
que infiernos, cielos riegan y las gentes,
aunque es de noche.

 El corriente que nace de esta fuente
bien sé que es tan capaz y omnipotente,
aunque es de noche.

 El corriente que de estas dos procede
sé que ninguna de ellas le precede,
aunque es de noche.

Aquesta eterna fonte está escondida
en este vivo pan por darnos vida,
aunque es de noche.

 Aquí se está llamando a las criaturas,
y de esta agua se hartan, aunque a oscuras
porque es de noche.

 Aquesta viva fuente que deseo,
en este pan de vida yo la veo,
aunque es de noche.

(Poema de San Juan de la Cruz)

Retrato de Enrique Morente, la noche



"Qué bien sé yo la fuente que mana y corre

Aunque es de noche
Aquella eterna fuente está escondida

Qué bien sé yo donde tiene su manida
Aunque es de noche
Y en esta noche oscura de esta vida

Qué bien sé yo por fe la fuente fría
Aunque es de noche

Su origen no lo sé, pues no lo tiene
Mas sé que todo origen de ella viene
Aunque es de noche
Sé que no puede haber cosa tan bella

Y que cielos y tierra beben de ella
Aunque es de noche

Bien sé que suelo en ella no se halla
Y que ninguno puede vadearla
Aunque es de noche
Su claridad nunca es oscurecida

Y toda luz de ella es venida
Aunque es de noche
Y son tan caudalosas sus corrientes

Que cielos, infiernos riegan, y la gente
Aunque es de noche

Aunque es de noche
La corriente que nace de esta fuente
Bien sé que es tan capaz y omnipotente
Aunque es de noche

La corriente que de estas dos procede
Sé que ninguna de ellas le precede
Porque es de noche

Aquí se están llamando a las criaturas
Y de esta agua se hartan, aunque a oscuras
Aunque es de noche

En esta viva fuente de deseo
En este pan de vida, yo la veo
Aunque es de noche

En esta eterna fuente está escondida
En este vivo pan por darme vida

Aunque es de noche"
(Poema de San Juan de la Cruz, canción de Morente)

viernes, 5 de junio de 2020

Enrique Morente



Palabras para Julia


Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.
Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.
Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.
Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.
Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.
La vida es bella, ya verás
como a pesar de los pesares
tendrás amigos, tendrás amor.
Un hombre solo, una mujer
así tomados, de uno en uno
son como polvo, no son nada.
Pero yo cuando te hablo a ti
cuando te escribo estas palabras
pienso también en otra gente.
Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.
Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.
Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti
como ahora pienso.
Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino, nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.
La vida es bella, tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor, tendrás amigos.
Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.
Perdóname no sé decirte
nada más pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.
Y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

(José Agustín Goytisolo)


jueves, 4 de junio de 2020

Enrique Morente



"Adiós málaga la bella
voy a recorrer el mundo
no pintaré más las flechas
ni la hora escrita en el columpio

Picasso y Maria zambrano
la Repompa y el Chaqueta
Juan Breva y Ángel de Alora
Niño las Moras y la Cañeta

Manolillo el Herraor
el Chino de arte cuatro
el puente de Tetuán
el cante grande se ve en los cuartos

el arte de la pintura
revuelto con nuestro cante
cintura de la guitarra
el baile de los pinceles

instinto innato pinto
inocencia niño
dibujo colores
papeles lienzos
ya no pintaré más la flecha
ni la hora escrita que el columpio
se lleva con su risa
prefiero escribir las palabras solas
solas palabras
que han de cantar tu nombre"

(Poema de Picasso, canción de Enrique Morente)

miércoles, 3 de junio de 2020

Enrique Morente



“Ya no pintaré más la flecha 
que se mira en la gota de agua
que tiembla en la mañana
cuando silba en el viento
la hora escrita
que el columpio se lleva
con su risa”
(Pablo Picasso)

"Adiós Málaga la bella
voy a recorrer el mundo
ya no pintaré más la flecha
ni la hora escrita que el columpio
se lleva con su risa
prefiero escribir las palabras solas
solas palabras
que han de cantar tu nombre"


(Poema de Picasso, canción de Enrique Morente)


Enrique Morente

La Aurora
La aurora de Nueva York tiene
cuatro columnas de cieno
y un huracán de negras palomas
que chapotean las aguas podridas.

La aurora de Nueva York gime
por las inmensas escaleras
buscando entre las aristas
nardos de angustia dibujada.

La aurora llega y nadie la recibe en su boca
porque allí no hay mañana ni esperanza posible.
A veces las monedas en enjambres furiosos
taladran y devoran abandonados niños.

Los primeros que salen comprenden con sus huesos
que no habrá paraíso ni amores deshojados;
saben que van al cieno de números y leyes,
a los juegos sin arte, a sudores sin fruto.

La luz es sepultada por cadenas y ruidos
en impúdico reto de ciencia sin raíces.
Por los barrios hay gentes que vacilan insomnes
como recién salidas de un naufragio de sangre.

(Federico García Lorca)