Mostrando entradas con la etiqueta Remedios Varo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Remedios Varo. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de junio de 2023

Remedios Varo



 “Hallazgo. Esos viajeros después de mucho ir y venir encuentran por fin esa especie de perla gruesa en el bosquecillo al fondo; esa esferita luminosa o perla representa la unidad interior; los viajeros representan gentes que buscan llegar a un nivel más alto espiritual.”
(Remedio Varo. El tejido de los sueños. Editorial Renacimiento)


lunes, 15 de marzo de 2021

Remedios Varo y el gato rojo


 

"¿Quién fue en realidad esta mujer que, según Poniatowska, era capaz de crear etiquetas y propaganda, diseñar trajes, hacer esculturas con huesos de pollo y espinas de pescado, restaurar cerámica precolombina y, sobre todo, pintar cuadros?" 

(Rafael Calero Palma) 


"Mi útltimo cuadro fue “Naturaleza muerta resucitando”, pienso que mi vida no termina con la muerte" (Remedios varo) 

"Con Naturaleza muerta resucitando, Remedios ilustró el Big Bang, la creación del todo, la indestructibilidad del espíritu y la trascendencia de su ser a través de cosas simples como platos, frutas y utensilios" (Aleks Phoenix)

“Qué tanto mejor es el silencio: una taza de café, una mesa. Qué tanto mejor es sentarme aquí, conmigo misma, como el ave solitaria que abre sus alas en la estaca. Déjame sentarme aquí, por siempre, con estas cosas sencillas. Esta taza, este cuchillo, este tenedor. Cosas siendo lo que son, yo siendo la que soy.

(Virginia Woolf)


martes, 28 de julio de 2020

Remedios Varo y un gato



«Es muy desagradable pasar toda la noche corriendo perseguido por un león, llegar — ¡por fin!— ante una puerta, buscar refugio tras ella y encontrar que hay un pozo profundo donde desearíamos caer (en brazos placento-maternales, desde luego) pero donde no caemos; inesperadamente volamos por encima, llegamos a una sala enorme con muchas puertas y tras cada una de ellas está el mismo león».

(Remedios Varo)


Julio 2020

Remedios Varo




VISIONES Y DESAPARICIONES DE REMEDIOS VARO

Con la misma violencia invisible del viento al dispersar las nubes pero con mayor delicadeza, como si pintase con la mirada y no con las manos, Remedios despeja la tela y sobre su superficie transparente acumula claridades.
En su lucha con la realidad, algunos pintores la violan o la cubren de signos, la hacen estallar o la entierran, la desuellan, la adoran o la niegan. Remedios la volatiliza: por su cuerpo ya no circula sangre sino luz.

Pinta lentamente las rápidas apariciones

Las apariencias son las sombras de los arquetipos: Remedios no inventa, recuerda. Sólo que esas apariencias no se parecen a nada ni a nadie.

Navegaciones en el interior de una piedra preciosa.

Pintura especulativa, pintura espejeante: no el mundo al revés, el revés del mundo.
El arte de la levitación: pérdida de la gravedad, pérdida de la seriedad. Remedios ríe, pero su risa resuena en otro mundo.

El espacio no es una extensión sino el imán de las Apariciones.

Cabellos de la mujer ––cuerdas del arpa–– cabellos del sol –– cuerdas de la guitarra. El mundo visto como música: oíd las líneas de Remedios.

El tema secreto de su obra: la consonancia ––la paridad perdida.
Pinta, en la Aparición, la Desaparición.

Raíces, follajes, rayos astrales, cabellos, pelos de la barba, espirales del sonido: hilos de muerte, hilos de vida, hilos de tiempo. La trama se teje y desteje: irreal lo que llamamos vida, irreal lo que llamamos muerte ––sólo es real la tela. Remedios anti-parca. Máquinas de la fantasía contra el furor mecánico, la fantasía maquinal.

No pinta el tiempo sino los instantes en que el tiempo reposa.
En su mundo de relojes parados oímos el fluir de las sustancias, la circulación de la sombra y la luz: el tiempo madura.
Nos sorprende porque pinta sorprendida.

Las formas buscan su forma, la forma busca su disolución.

Del libro REMEDIOS VARO - Octavio Paz/Roger Caillois

lunes, 27 de julio de 2020

Remedios Varo



Remedios despeja la tela y sobre su superficie transparente acumula claridades. (...)
Las apariencias son las sombras de los arquetipos: Remedios no inventa, recuerda. Sólo que esas apariencias no se parecen a nada ni a nadie. (...)
Navegaciones en el interior de una piedra preciosa.
Pintura especulativa, pintura espejeante: no el mundo al revés, el revés del mundo. (...)
Cabellos de la mujer ––cuerdas del arpa–– cabellos del sol –– cuerdas de la guitarra. El mundo visto como música: oíd las líneas de Remedios. (...)
No pinta el tiempo sino los instantes en que el tiempo reposa.(...)
Nos sorprende porque pinta sorprendida.
Las formas buscan su forma, la forma busca su disolución.”
(Octavio Paz, fragmentos de un poema sobre Remedios Varo)


"Puedes ir de aquí para allá, pero mientras tú no estés bien, nada de lo que te rodea lo estará"
(Remedios Varo)

"No quiero hablar de mí porque tengo muy arraigada la creencia de que lo que importa es la obra, pero no la persona."
(Remedios Varo)

viernes, 3 de julio de 2020

Remedios Varo, la cazadora de astros




Remedios Varo, la cazadora de astros



Retrato de Remedios Varo.
Dedico esta pieza a Amparo Ortí, mi tía, que me dio a conocer la obra de la pintora.
"La vida se presentará como una extensa partitura musical que habrá que interpretar a través del arte, o como una pieza teatral, o un extenso poema, como una larga secuencia cinematográfica, similar al colorido de un lienzo. Remedios Varo es sin duda, una de las más grandes pintoras, o sencillamente, una enorme persona surrealista del siglo veinte, pese a eso su obra resulta bastante desconocida." (Zoe Valdés)
 “No pintó el tiempo sino los instantes en que el tiempo reposa…”(Octavio Paz sobre Remedios Varo)