Mostrando entradas con la etiqueta Delphine De Vigan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Delphine De Vigan. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de enero de 2023

Delphine De Vigan


 

Las lealtades son lazos invisibles que nos vinculan a los demás -lo mismo a los muertos que a los vivos-, son promesas que hemos murmurado y cuya repercusión ignoramos, fidelidades silenciosas, son contratos pactados las más de las veces con nosotros mismos, consignas aceptadas sin haberlas oído, deudas que albergamos en los entresijos de nuestras memorias.


Son las leyes de la infancia que dormitan en el interior de nuestros cuerpos, los valores en cuyo nombre actuamos con rectitud, los fundamentos que nos permiten resistir, los principios ilegibles que nos corroen y nos aprisionan. Nuestras alas y nuestros yugos.


Son los trampolines sobre los que se despliegan nuestras fuerzas y las zanjas en las que enterramos nuestros sueños.


(…)


Sé que los hijos protegen a los padres y qué pacto de silencio los conduce a veces a la muerte.”


(Las lealtades. Delphine de Vigan)


sábado, 11 de diciembre de 2021

Delphine de Vigan




Albergo dentro de mí, y sin que lo sepa nadie, al hijo que no tendré. (...)


Y cuando se me formula la pregunta- es decir cada vez que conozco a alguien (en particular mujeres), cada vez que tras preguntarme a qué me dedico (o justo antes) me preguntan si tengo hijos-, cada vez que debo resignarme a trazar en el suelo esa línea con tiza blanca que divide el mundo en dos (las que tienen, las que no tienen), me entran ganas de decir: no, no tengo, pero mira en mi vientre todos los hijos que no he tenido, mira cómo bailan al ritmo de mis pasos, solo piden que se les acune, mira este amor que he conservado convertido en lingotes, mira la energía que no he gastado y que queda ahí para repartir, mira la curiosidad cándida y salvaje que es la mía, y el apetito de todo, mira la niña que sigo siendo yo por no haber sido madre, o gracias a eso.”



(Las lealtades. Delphine de Vigan)


A veces me digo que hacerse adulta tan solo sirve para eso: reparar las pérdidas y los daños del comienzo. Y mantener las promesas del niño que hemos sido.”


(Las lealtades. Delphine de Vigan)


 

sábado, 27 de noviembre de 2021

Delphine De Vigan


 

¿Os habéis preguntado alguna vez cuántas veces al día dais las gracias? (…) Infinitas gracias. Unas gracias sinceras. “

(Delphine De Vigan. Las gratitudes)

pues vivir es saber que todo instante de vida es un rayo de sol (…) Es saber ser agradecido.” (François Cheng)



-

“Me da miedo equivocarme. Repetir los mismos errores, o que se repitan aunque yo no quiera, como una maldición, como una fatalidad, algo que estuviera ahí, en la sombra, en el recuerdo, en la sangre, en la historia de la humanidad, algo contra lo que no puede hacerse nada (…) el dolor del niño que fueron sigue ahí. Intacto. (…) Abre los brazos y los cierra de nuevo sobre su propio cuerpo, abrazándose a sí misma por un instante, como si quisiera retener a alguien o acunar a un niño.”
(Delphine de Vigan. Las gratitudes)

“De adultos seguimos arrastrando su huella. Hay algo que se queda. Cuando fui madre imaginé que convertirse en adulto sería desembarazarse de esas huellas. Pero he comprendido que los dolores que no se atienden no cicatrizan. (…) Poder decir o escribir las cosas ayuda. (...) Lo que transmitimos a nuestros hijos es nuestra manera de asumir nuestros propios fracasos. Para mí ha sido muy importante ser una madre benévola. Buena, no sé, pero al menos amorosa. Creo que la herida mayor de una infancia es no haber sido amado. Lo más difícil es sobreponerse a la falta de amor.” (Delphine de Vigan. ElPaís)

“Todos llevamos impresa la mirada que se posó en nosotros cuando éramos niños o adolescentes” (Delphine de Vigan)